Esta propuesta forma parte del circuito Puertas Abiertas, que desde hace tres años propone recorrer los talleres de reconocidos artistas del bohemio barrio del Bajo de San Isidro, a metros de la ribera.
Talleres que se darán durante estas fechas:
-Ecobolsas: Cómo hacer bolsas a partir de papel de revistas. Por Alejandra Roberts, del Proyecto Social Eco Bolsa.
-Fieltro: Experimentación con fieltro. Por la artesana textil Patricia Pérez.
-Ciencia, Ambiente y Reciclado: Diferentes talleres para chicos, a cargo de Lupa Verde www.lupaverde.com.ar.
-Taller de trapos y farrapos: Productos a partir de descartes textiles callejeros, a cargo de la artesana textil brasileña Rosi Silveira.
-Workshop "Bolsas de bolsas": Crear una bolsa a partir de la termofusión por planchado de bolsas de polietileno. Por Dina Statsa, de 2° Ciclo, La Borrajita y La Paternal Recicla.
-Huerta Orgánica: Cómo hacer la huerta orgánica en casa. Por Ing. Agr. Nicolás Lafatigue del Programa Pro Huerta de San Isidro.
-Compost con residuos orgánicos: Cómo separar y aprovechar los residuos orgánicos que se generan en casa y convertirlos en abono. Por Ing Agr. Nicolás Lafatigue del Programa Pro Huerta de San Isidro.
Sobre Sabe la tierra
Sabe la tierra trabaja para difundir el paradigma de la sustentabilidad y ha elegido iniciar su campaña desde la zona norte del Gran Buenos Aires a través de dos ejes:
-La generación y difusión de contenidos que inspiran el respeto por la Naturaleza de la que somos parte.
-El encuentro entre productores y consumidores de productos naturales, orgánicos, sustentables y de comercio justo para generar un cambio de conciencia y de hábitos.
Para mayor información visitá www.sabelatierra.com
Proyecto y difusión: Angie Ferrazzini
Teléfono 15.6.166.3339